La escuela es otra de la “patas” donde se apoya lo deportivo. Muchas veces los padres utilizan las escuelas deportivas como un “depósito de niños”. Es aquí donde nuestra habilidad para conquistarlos deberá entrar en su mejor creatividad. Este concepto de llevar a los niños a iniciarse en un deporte, será vital para nuestro trabajo, dándoles a los chicos una verticalidad en el propio centro que no tendrá en otro lugar. Para ser más claros, la escuela de iniciación es la puerta para el comienzo de la carrera deportiva. Luego le daremos dicha verticalidad con la escuela de competencia y será el lugar más destacado para que ellos entrenen. De la misma forma, los pequeños jugadores verán en canchas cercanas a los mejores jugadores del mundo, siendo un “espejo” y una meta a seguir.

Esta escuela, cuenta con un cuadro de honor, que figura en cartelera y en la revista, con el mejor jugador de cada grupo, el campeón, la asistencia prefecta de cada grupo y el mejor jugador del mes de la escuela, llevando un premio especial.

Días de actividades: sábados y domingos de 9.00hs a 13.00hs / martes y jueves de 16.00hs a 18.30hs.

Quienes llevamos este proyecto, somos los directores de LA ESCUELA NACIONAL PARA MENORES OFICIAL, DE LA ASOCIACION DE PADEL ARGENTINO, contando con 70 sedes en todo el país, siendo un proyecto único en el deporte Argentino.


Imagen Alta Competencia

DESARROLLO ESCUELA DE PADEL

ESCUELA BÁSICA DE INICIACIÓN:

Es la escuela de iniciación, es la base de la pirámide donde los niños comienzan sus primeros pasos.

El aspecto del juego, todo lo referido a la formación de los aspectos de educación física infantil e iniciación deportiva.

Con programaciones concretas, a la vista de los padres y todos los juegos adaptados para esa edad.

Acá los niveles, estarán separados por PRE PADEL Y MINI PADEL.

PRE PADEL:

Es todo lo referido al trabajo CON PELOTA Y SIN PALETA, el trabajo óculo manual, coordinación, trabajo de lanzamientos, dominio de pelota, ubicación en la cancha, conocimiento del medio, pases, trabajo con las dos manos, con los pies, ejercicios de coordinación, incluyendo movimientos de padel, de recuperación, giros, desplazamientos laterales etc.

MINI PADEL:

Es el trabajo con paleta, pero sin técnica.

Ejercicios de arrastre, control de pelota, el “famoso” huevo frito, dominio de pelota y paleta.

Todo lo referido, al control de bola con la paleta, pero aun, no se le agrega el aspecto de los golpes técnicos.

PADEL:

Luego de pasada esta etapa, recién es recomendable comenzar con los golpes desde lo técnico. Estas etapas, son correlativas, con lo cual, es imposible avanzar los tiempos, por ello, la importancia de quienes lleven la estructura de la escuela desde lo didáctico, pero tener contemplado estos aspectos.

GRUPOS:

Históricamente los grupos fueron por EDAD, SEXO Y NIVEL, hoy en día, solo el nivel es lo que distingue a cada grupo.

Cada grupo, será distinguido por un nombre distintivo, que los propios chicos, mediante deliberación grupal, bautizarán con su nombre, así serán “los Rambos” “power rockets” “Las Barbies” “las chicas super poderosas” etc.

Cada grupo estará referido a un nivel de juego, pero no quedaran “expuestos” por categoría o nivel, sino por su nombre.

CUADRO DE HONOR:

Existirá un cuadro de honor, donde figurarán, rigurosamente cada 1 de cada mes:
- EL CAMPEON DE CADA GRUPO: Sera aquel que gane las competencias cada día de entrenamiento.
- EL MEJOR DE CADA GRUPO: Sera aquel que haya mejorado durante ese mes.
- LA ASISTENCIA PERFECTA: Obviamente los chicos que su participación en el mes, haya sido de todos los días, con un presentismo del 100%.
Dicho cuadro de honor, estará a la vista de todos, en un lugar destacado y el primer día de cada mes, será actualizado.
Para ello, los chicos serán fotografiados (previa autorización de los padres), dichas fotos hechas papel y guardadas por los profesores, para el uso en dicha cartelera.
Este es uno de los elementos más motivantes para los chicos, quienes apenas llegados al club, irán para verse reflejados en dicha cartelera.

PLANILLAS:

Existen varias planillas que los profesores deberán confeccionar.
- MENSUAL: Muy simple, donde figuran, bajas altas, presentismo y seguimiento del plan.
- BIMESTRAL: En esta planilla, figuran algunos aspectos de los chicos, seguimiento de los grupos y alcances de los programas.
Como así también, cumplimento de eventos y torneos.

PLAN BUSQUEDA DE TALENTOS:

Aquí, será la selección de los mejores 8 jugadores de la escuela y dicho seguimiento será mucho más exhaustivo.

Es claro que el objetivo en primera medida es el de ampliar la base de la escuela con cantidad de niños, pero con el tiempo (y actualmente) ya se cuenta con jugadores de semi y competencia, sobre los cuales se trabajara en 70 items para proyectarlos a la “vida competitiva”.

TESTS DE PROGRESO:

El padel, como algunos otros deportes, son casi imposibles de medir o mensurar, pero hemos creado un pequeño test de 7 minutos, que se toma 3 veces por año y se puede establecer porcentajes de mejora en cada golpe y al mismo tiempo en todos los golpes en general, estableciendo una escala muy certera de eficacia.

PRODUCCIÓN DE FECHAS ESPECIALES:

Realización de eventos como encuentros, torneos satélites o torneos regionales, provinciales o nacionales.
Actividades festivas como día del niño, padre y madre, donde se programará algún evento con participación especifica.

EDIFICACIÓN DE LOS PROFESORES:

Desde esta estructura, buscaremos todo el tiempo edificar al profesor a cargo, mediante todo tipo de apoyo.

PREPARACIÓN DEL PROFESOR:

En el plan, está incluida la capacitación del profesor, mediante charlas y material didáctico.


ESCUELA NACIONAL DE PADEL

PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL

INICIACIÓN

1er Trimestre Coordinación – Motricidad – Objetivos:

1- Desplaz. y Carreras – Juegos – Sin Paleta = Atrapar – Ejercicios – Juegos.
2- Desplaz. y Carreras – Juegos – Sin Paleta = Lanzamientos ind. y en parejas – Ejercicios – Competencia – Fotos.
3- Desplaz. y Manchas – Juegos – Sin Paleta = Arrastres y Bowling – Juegos - Filmación.
4- Desplaz. y Carreras – Tocar y Parar – Congelad – Sin Paleta = Lanzamientos S/Red – Juegos.
5- Deplaz. Y Carreras – Tocar y Parar – Parejas - Sin Paleta = Lanzamientos C/Pared – Juegos – Competencia.
6- Desplaz y Carreras – Ratas y Ratones – Sin Paleta = Emboque – Juegos – Comp.
7- Desplaz. y Carreras – “Locos” – Juegos – Sin Paleta = Atrapar C/ Dificultades – Comp.
8- Desplaz. y Carreras – “Medios” – Juegos – Sin Paleta = Lanzam. – Precisión –Comp. En parejas.
9- Torneo Interno – Filmaciones-.
10- Ejercicios Comb. C/ejercicios comb. Clase 1 a 8 – Con Paleta = Arrastre y HF – Juegos.
11- Ejercicios Comb. C/ejercicios comb. Clase 1 a 8 – Con Paleta = Arrastre y HF C/dificultad – Comp.
12- Ejercicios Comb. C/ejercicios comb. Clase 1 a 8 – Con Paleta = Arrastre y HF + Emboque – Comp.
13- Torneo Interno.

2do Trimestre:

1- Ejercicios Comb. C/ejercicios Desplaz. 1er Trimestre y Clases 11 y 12 – Con Paleta = C/pique – Juegos.
2- Ejercicios Comb. C/ejercicios Desplaz. 1er Trimestre y Clases 11 y 12 – Con Paleta = C/pique c/Dificultad – Comp.
3- Ejercicios Comb. C/ejercicios Desplaz. Clase Anterior – Con Paleta = De Aire – Juegos.
4- Torneo Interno – Filmaciones.
5- Ejercicios Comb. C/ejercicios Desplaz. 1er Trimestre y Clases 11 y 12 – Con Paleta = De Aire c/Dificultad – Comp.
6- Ejercicios Comb. C/ejercicios Desplaz. 1er Trimestre y Clases 11 y 12 – Con Paleta = Pases Mano – Comp.
7- Ejercicios Comb. C/ejercicios Desplaz. 1er Trimestre y Clases 11 y 12 – Con Paleta = Pases Mano c/Dificultad – Comp.
8- Torneo Interno – Filmaciones.
9- Ejercicios Comb. C/ejercicios Desplaz. c/Paleta – Con Paleta =Combinación de clases 1 – 3 – 6.
10- Ejercicios Comb. C/ejercicios Desplaz. c/Paleta – Con Paleta =Combinación de clases 2 – 5 – 7.
11- Ejercicios Comb. C/ejercicios Desplaz. c/Paleta – Con Paleta = Vale Todo.
12- Ejercicios Comb. C/ejercicios Desplaz. c/Paleta – Con Paleta = Red Baja.
13- Torneo Interno – Filmaciones.

3er Trimestre:

1- Desplaz. y Carreras – Juegos – Sin Paleta = Atrapar – Ejercicios – Juegos.
2- Desplaz. y Carreras – Juegos – Sin Paleta = Lanzamientos ind. y en parejas – Ejercicios – Competencia – Fotos.
3- Desplaz. y Manchas – Juegos – Sin Paleta = Arrastres y Bowling – Juegos - Filmación.
4- Desplaz. y Carreras – Tocar y Parar – Congelad – Sin Paleta = Lanzamientos S/Red – Juegos.
5- Deplaz. Y Carreras – Tocar y Parar – Parejas - Sin Paleta = Lanzamientos C/Pared – Juegos – Competencia.
6- Desplaz y Carreras – Ratas y Ratones – Sin Paleta = Emboque – Juegos – Comp.
7- Desplaz. y Carreras – “Locos” – Juegos – Sin Paleta = Atrapar C/ Dificultades – Comp.
8- Desplaz. y Carreras – “Medios” – Juegos – Sin Paleta = Lanzam. – Precision –Comp. En parejas.
9- Torneo Interno – Filmaciones.
10- Ejercicios Comb. C/ejercicios comb. Clase 1 a 8 – Con Paleta = Arrastre y HF – Juegos.
11- Ejercicios Comb. C/ejercicios comb. Clase 1 a 8 – Con Paleta = Arrastre y HF C/dificultad – Comp.
12- Ejercicios Comb. C/ejercicios comb. Clase 1 a 8 – Con Paleta = Arrastre y HF + Emboque – Comp.
13- Torneo Interno.


ESCUELA NACIONAL DE PADEL

PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL

PRINCIPIANTES – INTERMEDIOS – AVANZADOS

1er Trimestre:

1- E. C. – Progresiones Volea de D y R – Ejercicios – Juegos.
2- E. C. – Prog. D y R – Ejercicios Depslzamientos – Juegos – Fotos.
3- E. C. – Prog. D y R – Desplaz c/ Voleas – Juegos - Filmaciones.
4- E. C. – Prog. Rebote en 1 Pared D.- Ejercicios - Juegos.
5- E. C. - Prog. Rebote en 1 Pared R.- Ejercicios - Juegos.
6- E. C. – Ejercicios D y R c/Voleas – Desplazamientos – Competencias.
7- E. C. – Ejercicios Rebote en 1 Pared D y R c/Voleas – Desplaz. – Competencias.
8- E. C. – Prog. Smash – Ejercicios - Juegos.
9- E. C. – Repaso Progresiones necesarias . Ejercicios- Desplaz. – Torneo Interno.
10- E. C. – Táctica = Correr el Globo – Ejercicios del Tema - Juegos.
11- E. C. – Táctica = Correr el Globo – Ejercicios del Tema - Juegos.
12- E. C. - Táctica = Cubrir la Red - Ejercicios del Tema - Juegos.
13- E. C. – Torneo Interno.
2do Año: Igual al 1er Año pero achicando los tiempos de progresiones.

2do Trimestre:

1- E.C. – EJS. Combinados Voleas D y R c/Tactica = Cubrir la Red - Juegos.
2- E.C. – EJS. Combinados D y R c/Tactica = Ataque en Bloqueo - Juegos
3- E.C. – EJS. Rebote 1 Pared D y R c/Tactica Correr el Globo - Juegos.
4- E.C. – Torneo Interno – Filmaciones.
5- E.C. – EJS de Control de Voleas – Competencias.
6- E.C. – EJS de Control D y R y Rebotes 1 pared - Competencias.
7- E.C. – EJS de Control Smash – Competencias.
8- E.C. - Torneo Interno – Filmaciones.
9- E.C. – Prog. De Rebote 2 Paredes después de Saque – EJS - Juegos.
10- E.C. - Prog. De Rebote 2 Paredes después de Smash – EJS – Juegos.
11- E.C. - Prog. De Approach D y R – EJS de Desplazamientos - Juegos.
12- E.C. – Repaso progresiones necesarias – EJS – Desplaz. – Competencias.
13- E.C. - Torneo Interno – Filmaciones.
2do Año: Igual al 1er Año pero modificando los objetivos.

3er Trimestre:

1- E.C. – Ejs Combinados Rebote 2 Paredes d/Saque c/Tactica = Cruces en la red - Juegos.
2- E.C. – Ejs Combinados Rebote 3 Paredes d/Smash c/Tactica = Abajo y Arriba - Juegos.
3- E.C. - Ejs Combinados Approach D y R c/Tactica = (Clase 1 – 2 -3 – 2do Trimestre) – Juegos.
4- E.C. - Torneo Interno – Filmaciones.
5- E.C. – Globo de D y R – Ejs de Desplaz.
6- E.C. – Ejs. De Volea – Control - Profundidad.
7- E.C. – Ejs de Smash y Voleas – Control – Reg. – Profundidad y Dirección.
8- E.C. - Torneo Interno – Filmaciones.
9- E.C. – Approach D – Ejs Desplaz. - Partidos.
10- E.C. - Approach R – Ejs Desplaz. - Partidos.
11- E.C. – Ejs. De Volea y Smash – Control - Partidos.
12- E.C. - Torneo Interno – Filmaciones.
2do Año: Igual al 1ro pero modificando los objetivos.


ESCUELA NACIONAL DE PADEL

PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL

COMPETICIÓN

1er Trimestre:

1- E. C. – Ejs Combinados Rebote 2 Paredes d/Saque c/Tactica = Cruces en la Red - Juegos.
2- E. C. - Ejs Combinados Rebote 3 Paredes d/Smash c/Tactica = Abajo y Arriba – Juegos.
3- E. C. - Ejs Combinados Approach D y R c/Tactica = (Clase 1 – 2 -3 – 2do Trimestre) – Juegos.
4- E. C. - Torneo Interno – Filmaciones.
5- E. C. – Volea c/Efecto D – Ejs Desplaz. - Partidos.
6- E. C. – Volea c/Efecto R – Ejs Desplaz. - Partidos.
7- E. C. – Smash c/Efecto – Ejs Desplaz. - Partidos.
8- E. C. - Torneo Interno – Filmaciones.
9- E. C. - Approach c/efecto D - Ejs Desplaz. - Partidos.
10- E. C. - Approach c/efecto R - Ejs Desplaz. - Partidos.
11- E. C. – Ejs de Control de Voleas y Smash con Efecto - Partidos.
12- E. C. – Ejs de Control Approach – Voleas y Smash con Efecto - Partidos.
13- E. C. - Torneo Interno – Filmaciones.

2do Trimestre:

1- E. C. – Tecnica General – Desplazamientos – Ejercicios - Juegos.
2- E. C. – Tecnica General – Efectos – Desplaz. – Ejs – Juegos – Fotos.
3- E. C. – Control = Reg. - Profundidad – Direccion – Ejs - Competencia - Filmación.
4- E. C. – Control = Reg. - Profundidad – Direccion – Ejs - Competencia.
5- E. C. – Desplaz. 2 Paredes y Control de Voleas – Ejercicios – Juegos.
6- E. C. – Táctica = Cubrir la Red – Ejs del Tema - Partidos.
7- E. C. – Técnica y Control = Variantes de Smash – Ejs Tema - Partidos.
8- E. C. – Técnica y Desplaz. = Rebote 2 Paredes (Saque y Smash) – Ejs - Juegos.
9- E. C. – Torneo Interno.
10- E. C. – Desplaz. – Ejs Combinados en Gral. – Partidos.
11- E. C. – Técnica y Tactica = Globos – Desplaz. – Calesita – Ejs – Competencia.
12- E. C. - Técnica y Control = Control c/Pared – Desplaz. – Ejs - Juegos.
13- E. C. – Torneo Interno – Filmaciones.

3er Trimestre:

1- E. C. – Técnica y Táctica = Saque y Devolución – Ejs Tácticos - Partidos.
2- E. C. – Táctica = Juego de Ataque – Ejs Del Tema – Partidos.
3- E. C. – Táctica = Defensa vs. Ataque – Ejs Del Tema – Partidos.
4- E. C. – Torneo Interno – Filmaciones.
5- E. C. – Táctica = Smash vs. Globo – Ejs Del Tema - Partidos.
6- E. C. – Técnica = Approach D y R – Ejs Del Tema - Partidos.
7- E. C. – Táctica = Salida de Pared (Contraataque) – Ejs Del Tema – Partidos.
8- E. C. – Torneo Interno – Filmaciones.
9- E. C. – Desplaz. = 1 Pared – 2 Paredes Calesita – Alamb.- Ejs. – Partidos.
10- E. C. – Control = D, R y Voleas – ejs de Monos - Partidos.
11- E. C. – Táctica = Altura – ejs x Arriba y Abajo D, R y Voleas – Partidos.
12- E. C. – Control = Volea con Volea – Ejs Del Tema - Partidos.
13- E. C. – Torneo Interno – Filmaciones.

4to Trimestre:

1- E. C. – Desplaz = Defensa vs. Ataque - Ejs Del Tema – Partidos.
2- E. C. – Táctica = Volea vs. Golpes de base y viceversa – Ejs Del Tema – Partidos.
3- E. C. - Control = D, R y Voleas – ejs Del Tema – Partidos.
4- E. C. – Torneo Interno – Filmaciones.
5- E. C. – Desplazamientos = Volea, Smash – 2 Paredes – Ejs Del Tema – Partidos.
6- E. C. – Táctica = Cambios de Ritmo – Ejs Del Tema – Partidos.
7- E. C. – Control = Precision c/Objetos visibles (Todos los Golpes) – Partidos.
8- E. C. – Torneo Interno – Filmaciones.
9- E. C. – Técnica = Correcciones Necesarias – Errores “ Pedidos” – Partidos.
10- E. C. – Control = Ejs de los Problemas – Partidos.
11- E. C. – Desplazamientos = Ejs Combinados en Gral. – Partidos.
12- E. C. – Desplazamientos = 2 Paredes Calesita – Ejs varios – Partidos.
13- E. C. – Torneo Interno de Fin de año – Filmacion General.


Imagen Alta Competencia
Imagen Alta Competencia
Imagen Alta Competencia
Imagen Alta Competencia
Imagen Alta Competencia
Imagen Alta Competencia